Entradas de Blog
- Raquetas Prince Tour 2017
- Head Fusion Days 2017
- Tecnología TeXtreme de Prince
- Gracias Nadal
- La raqueta de Nadal
- Babolat Jet All Court
- Babolat Pop
- Calcetines de Tenis Thorlo
- Sony Smart Tennis Sensor
- ZEPP Tenis Kit
- Mutua Madrid Open 2015
- Djokovic Gana en Montecarlo 2015
- Open de Australia 2015
- Djokovic consigue Repóker en Australia
- Mejorar la Resistencia en el tenis
- Novak Djokovic Número 1 de 2014
- Novak Djokovic gana el Máster 2014
- Open Valencia 2014
- Roland Garros 2014
- Máster Tenis de Madrid 2014
- Wimbledon 2014
- París Bercy 2014
- Las Raquetas de Tenis de los Tenistas Profesionales
- Personalizamos la raqueta de Manolo Santana
- Rafa Nadal y sus 300 victorias en tierra batida
- Babolat Play, la Raqueta de Tenis Inteligente
- Calentamiento Ideal para el Tenis
- La Evolución de las Raquetas de Tenis
- Como evitar lesiones de espalda en el tenis
- Open de Australia 2014
- Nadal Número 1 ATP 2013
- Master Tenis Londres 2013
- Valencia Open 2013
- VTS en Torneos de Tenis 2013
- Rafa Nadal triunfa en América 2013
- Riesgos del Tenis Profesional – El Torneo Wimbledon 2013
- Roland Garros 2013
- Como mejorar el saque de tenis
- Terminología en el tenis
- Tipos de Golpes en el tenis
- Ejercicios Para el Tenis de Alto Rendimiento
- El juego en el fondo de la pista
- Efectos en los golpes
- Tipos de empuñadura
- Consejos para jugar al Tenis
- Beneficios físicos del Tenis
- El calzado en el Tenis
- Saque Liftado
- Elegir la raqueta adecuada
- Cómo manejar la cabeza en el juego
- Visualización en el Tenis
- El Bote Pronto
- Las técnicas del gran Federer
- El golpe de revés
- Historia del ATP
- Las pistas de tenis
- El estilo Djokovic
- El aspecto mental del Tenis
- Cómo elegir la raqueta de tenis adecuada
- ¿Potencia o Colocación?
- Dimensiones de una pista de Tenis
- Elección de raqueta ¿con o sin encordado?
- Cómo dar buenos golpes de Pádel
- El trabajo de encordado I
- El trabajo de encordado II
- Los tres centímetros del éxito
- Tenis en silla de ruedas
- Cómo mejorar la potencia del remate en el pádel
- Los 10 mejores tenistas de todos los tiempos
Djokovic gana el Master 1000 de Montecarlo 2015
Djokovic gana en Montecarlo y se convierte en el primer jugador en la historia en hacerse con tres títulos Master 1000 consecutivos
El torneo de Montecarlo ya no es tierra fértil para la armada española, ni siquiera para Rafael Nadal, el tenista de Manacor, que este año no pudo imponerse en uno de los torneos que más veces ha ganado, concretamente ocho veces. El serbio Novak Djokovic confirmó que no solo fue el mejor del mundo el año pasado, sino que este curso está en el camino de volver a serlo, y aplastó a sus rivales para ganar su segundo Masters en Mónaco en tres años.
Djokovic venció en la final al checo Tomas Berdych en tres sets y consiguió una marca de 17 partidos consecutivos ganados en este torneo, y amplía su ventaja como número uno del mundo en la clasificación ATP.

Sin embargo, antes de llegar a la final el camino para ambos tenistas no fue un camino de rosas precisamente. Djokovick empezó por la parte de arriba del cuadro, en la que si todo salía bien, se cruzaría con Nadal en semifinales, tal y como sucedió. Pero antes se tuvo que deshacer de Ramos-Vinolas, Haider-Maurer y Marian Cilic, los tres por la vía rápida, en dos sets, y evitando a Tonga (eliminado por Cilic) y a Tomic (eliminado por Haider-Maurer). Sin embargo, en semifinales ya tuvo más batalla al enfrentarse al ocho veces ganador en Montecarlo, el mallorquín Rafa Nadal, al que despachó en dos sets, en un duelo interesante pero en el que se vio que el serbio está por encima aún del español, tras su lesión.
Por la otra parte del cuadro, se presumía un posible paseo de Roger Federer hasta la final, pero no fue así. El suizo empezó eliminando a J. Chardy, pero en octavos de final cayó estrepitosamente ante G. Monfils, y evitó un posible duelo en cuartos con Stanislav Wawrinka. Precisamente Wawrinka tampoco pudo pasar a cuartos de final al caer derrotado por G. Dimitrov en dos sets, lo que hizo que del posible duelo suizo en cuartos se pasara al duelo entre el francés Monfils y el ruso Dimitrov, del que salió airoso el francés, que se plantaría en semifinales.
Monfils se enfrentaría en semifinales a Tomas Berdych, el tenista checo que tras un excepcional año en 2014 ha empezado muy bien en 2015, y en Montecarlo no fue menos. Eliminó a S. Stakhovsky, a Roberto Bautista y a Milos Raonic, para también eliminar en dos sets a Gael Monfils y presentar sus credenciales en la final frente al número uno mundial Djokovic.
La final fue un choque entre el serbio y el checo en el que éste último intentó contener al tenista de los Balcanes, y casi lo consiguió tras el segundo set, en el que empató el partido. Sin embargo, el poderío de Djokovic se puso de manifiesto en el tercer set para conseguir su cuarto título este año tras ganar el Open de Autralia, Indian Wells y Miami.
