Entradas de Blog
- Raquetas Prince Tour 2017
- Head Fusion Days 2017
- Tecnología TeXtreme de Prince
- Gracias Nadal
- La raqueta de Nadal
- Babolat Jet All Court
- Babolat Pop
- Calcetines de Tenis Thorlo
- Sony Smart Tennis Sensor
- ZEPP Tenis Kit
- Mutua Madrid Open 2015
- Djokovic Gana en Montecarlo 2015
- Open de Australia 2015
- Djokovic consigue Repóker en Australia
- Mejorar la Resistencia en el tenis
- Novak Djokovic Número 1 de 2014
- Novak Djokovic gana el Máster 2014
- Open Valencia 2014
- Roland Garros 2014
- Máster Tenis de Madrid 2014
- Wimbledon 2014
- París Bercy 2014
- Las Raquetas de Tenis de los Tenistas Profesionales
- Personalizamos la raqueta de Manolo Santana
- Rafa Nadal y sus 300 victorias en tierra batida
- Babolat Play, la Raqueta de Tenis Inteligente
- Calentamiento Ideal para el Tenis
- La Evolución de las Raquetas de Tenis
- Como evitar lesiones de espalda en el tenis
- Open de Australia 2014
- Nadal Número 1 ATP 2013
- Master Tenis Londres 2013
- Valencia Open 2013
- VTS en Torneos de Tenis 2013
- Rafa Nadal triunfa en América 2013
- Riesgos del Tenis Profesional – El Torneo Wimbledon 2013
- Roland Garros 2013
- Como mejorar el saque de tenis
- Terminología en el tenis
- Tipos de Golpes en el tenis
- Ejercicios Para el Tenis de Alto Rendimiento
- El juego en el fondo de la pista
- Efectos en los golpes
- Tipos de empuñadura
- Consejos para jugar al Tenis
- Beneficios físicos del Tenis
- El calzado en el Tenis
- Saque Liftado
- Elegir la raqueta adecuada
- Cómo manejar la cabeza en el juego
- Visualización en el Tenis
- El Bote Pronto
- Las técnicas del gran Federer
- El golpe de revés
- Historia del ATP
- Las pistas de tenis
- El estilo Djokovic
- El aspecto mental del Tenis
- Cómo elegir la raqueta de tenis adecuada
- ¿Potencia o Colocación?
- Dimensiones de una pista de Tenis
- Elección de raqueta ¿con o sin encordado?
- Cómo dar buenos golpes de Pádel
- El trabajo de encordado I
- El trabajo de encordado II
- Los tres centímetros del éxito
- Tenis en silla de ruedas
- Cómo mejorar la potencia del remate en el pádel
- Los 10 mejores tenistas de todos los tiempos
Tenis en silla de ruedas
Tras un largo break, hemos vuelto a nuestro Blog para acercar todas las novedades e información de interés a los aficionados del TENIS. En este post, el protagonista no es sólo este maravilloso deporte sino también los discapacitados físicos-funcionales que se animan a jugarlo.
El tenis en silla de ruedas nació en Estados Unidos hacia 1976 de la mano de Brad Parks, quien quedó paralítico tras sufrir una lesión medular en un accidente de esquí. Fue el pionero en practicar y difundir este deporte adaptado, convocando a muchas personas con discapacidad, que encontraron en el tenis una herramienta de motivación.
En 1988 se creó la Federación Internacional de Tenis en Silla de Ruedas, luego absorbida por la Federación Internacional de Tenis, desde la que se promueve y desarrolla esta modalidad deportiva.
Fue deporte de exhibición en los Juegos Paralímpicos de Seúl 1988, y se convirtió en deporte paralímpico en los Juegos Paralímpicos de Barcelona 1992.
Actualmente, el tenis en silla de ruedas es practicado en más de 70 países y por más de 15.000 jugadores alrededor del mundo.
Los partidos siguen las reglas del tenis tradicional y mantienen los mismos niveles de precisión, estrategia y táctica que se puede ver en otros deportes, como el bádminton o el ping pong. La silla se considera parte del cuerpo, y la única diferencia es que se permite que la pelota dé dos botes, siempre que el primero haya sido dentro de los límites de la pista.